Statement
Nuestro trabajo explora la imagen como un espacio de percepción expandida, donde la pintura y la gráfica funcionan como medios para visualizar estructuras de energía y conciencia. Nos interesa la relación entre la abstracción y un realismo cosmogónico, como la geometría sagrada, los patrones ornamentales orientales y los arquetipos visuales que manejan una fuerte carga simbólica. Las flores aparecen recurrentemente en la obra, no como elementos decorativos, sino como representaciones de ciclos de transformación y estados de iluminación.
Desde una perspectiva cercana a la de Hilma Af Klint y su noción de hacer visible lo invisible, nos interesa cómo el artista se vuelve un canal para generar códigos o portales para entender el Universo. Trabajamos con la apropiación visual como una estrategia contemporánea, integrando referencias históricas y materiales diversos para construir imágenes que funcionan como intersecciones entre lo intuitivo y lo estructurado. Lo conocido, lo actual con lo profundo e inconsciente.
Nuestro proceso es un campo de experimentación donde el accidente y la improvisación juegan un papel central. La pintura no es solo una técnica, sino un mecanismo para revelar conexiones entre lo visible y lo intangible. A través de la superposición de capas y la interacción de patrones, buscamos generar imágenes que activen una percepción más allá de lo inmediato, invitando al espectador a una contemplación prolongada. A través de nuestro trabajo, buscamos abrir un espacio para la reflexión, el juego y el diálogo con nuestra naturaleza espiritual colectiva.